La película del 2021 Tick Tick Boom, basada en la vida del dramaturgo y músico Jonathan Larson, nos cuestiona si nos estamos dejando guiar por amor o por miedo. Yo, al igual que Larson, preferiría vivir en un mundo en que sólo tuviese que crear y consumir arte, dejarme envolver por mis emociones y las de los demás. Pero el mundo es más complicado.
Recuerdo que esa pregunta de por amor o por miedo me marcó profundamente y esta semana encontré incluso otra forma en la que me puede transformar. No sólo quiero guiarme por amor, si no que quiero hacer las cosas por amor a mí misma. Quiero permitirme existir, permitirme sentir compasión, permitirme buscar lo que quiero, porque me amo.
Esta semana
En mi pantalla
Recientemente vi Midnight Mass de Mike Flanagan, que también es el creador de Haunting of Hill House, Haunting of Bly Manor, y más recientemente The Fall of the House of Usher (todas en Netflix). Estas series son todas historias individuales, pero comparten temáticas profundas como dinámicas familiares, adicción, la vida y la muerte enmarcados en una historia de “cosas extrañas pasando”. Ninguna serie supera los 10 episodios, y creo que la dosis de miedo es mucho más psicológica que gráfica, al menos en las primeras dos.
Esta semana, en el marco del Festival de Cine Hecho Por Mujeres, vi Chinas de la española Arantxa Echevarría y Reinas de la panameña Ana Endara Mislov. La primera es un estudio narrativo de la vida de las mujeres en la comunidad China de Madrid, y la segunda es un documental sobre la cultura y tradición de las reinas en Panamá, que invita a las niñas y mujeres panameñas a presentarse como imágenes representativas, portadoras de significado pero vacías del mismo.
En mis audífonos
A pesar de que he estado escuchando el último álbum re-grabado de la rubia favorita de todas y que Now That We Don’t Talk es demasiado corta como para ser una de las mejores canciones From The Vault, hoy les quiero dejar otro regalo.
Esta semana hice un nuevo playlist, what am i doing with my life, donde recopilo todas las canciones que me han sostenido cuando la incertidumbre me consume (lo cual sucede a menudo). Algunas las he cantado entre lágrimas, otras las he bailado con el pelo suelto y los ojos cerrados en la oscuridad. Esta música me recuerda a la última temporada de Stranger Things (Netflix), que nos tuvo a todos pensando qué canciones romperían la maldición de Vecna. Si bien es un playlist corto, está inspirado en este otro.
En mi mente
A veces me sorprende lo fácil que resulta encontrar y respetar los matices en las vidas ajenas. Incluso los personajes ficticios que son imperfectos son los que más hermosos encuentro. Vivir en la ambigüedad, en los grises, en las contradicciones. Es lo más interesante de ser humano; claro, para todas excepto para una misma.
Cuando se trata de una misma, es todo o nada, éxito o fracaso, y no nos permitimos vivir intentando, pero sí quiero hacerlo. Por amor, por respeto a mi proceso, porque me lo merezco. Quiero dejar de ponerle peros al estoy haciendo lo mejor que puedo, y permitir que eso sea suficiente, en un intento más de liberarme de aquello que no controlo.
Y para cerrar…
Es un poco extraño escribir sobre música y emociones cuando el mundo se está cayendo a pedazos a nuestro al rededor. A pesar de que esto no es una columna de noticias ni de opiniones políticas, la verdad es que lo personal es político
y no puedo evitar posicionarme en cuanto a lo que sucede en el mundo, mucho menos en mi hogar.
Esta semana dos manifestantes fueron asesinados a plena luz del día en Panamá, la ultra-derecha española se tomó las calles de Madrid, y Occidente está orgullosamente financiando el genocidio del pueblo Palestino. Estas cosas no son aceptables, y es imprescindible que nos pronunciemos en su contra. El silencio nos hace cómplices. El silencio es racista, es clasista, es discriminador y es violento. Es injustificable.
Gracias por acompañarme en este camino de aprendizaje, por escuchar mi pequeño grito al vacío. No olvides compartir este espacio con aquellas personas que aprecias, y tampoco olvides apoyar a tu creadora de contenido local. Así nos animas a continuar.
Sencillamente hermoso
Estás recorriendo el camino de la literatura con mucho sentimiento y contenido de vida. Felicitaciones