nuestro mundo
Si alguna vez te llamaron adolescente idealista como a mi, seguro soñaste con cambiar el mundo. Seguro soñaste, o sueñas, con un mundo mejor para todas las personas, un mundo mejor cuidado. Seguro que esa parte de ti, si aún la tienes, está sufriendo viendo las cosas que pasan alrededor de nosotros. Sufre al tener que balancear su humanidad y empatía con mirar a otro lado, para no paralizarnos, para no sufrir más aún. Poner una barrera entre el mundo interior y el exterior no siempre es fácil, y no debería serlo, tampoco.
El paradigma cambia cuando transformamos el mundo por nuestro mundo. Cuando nos damos cuenta de que el pequeño porcentaje de personas con el poder de ejercer cambio efectivo está tan alejado de la realidad, donde las cosas realmente cambian. Entonces, nos enfocamos en transformar el mundo a nuestro alrededor. En vivir con fuerza, en inspirar a nuestro círculo cero a ser mejor, y permitir que él nos inspire de regreso. A liderar con el ejemplo, a contar nuestras historias, a vivir nuestras verdades desde el amor y la ternura radical.
Esta semana
En mi pantalla
Period. End of Sentence (Netflix) es un corto documental de 30 minutos sobre un grupo de mujeres a las afueras de Delhi, India, que combaten el stigma social de la menstruación con una máquina de toallas sanitarias. En una sociedad en la que muchísimas niñas dejan de ir a la escuela cuando empiezan a menstruar, el acceso a productos higiénicos puede hacer una gran diferencia en la vida de las mujeres. Como dijo la directora cuando ganaron el Oscar, a period should end a sentence, not a girl’s education.
Finalmente vi Mean Girls (2024), adaptación musical del clásico de culto Mean Girls (2004). Tuvo sus buenos momentos, aunque tampoco me sorprende que hayan querido intentar ocultar el hecho de que era un musical - creo que distrae, la música no es tan buena, y además tengo algunas críticas sobre la dirección artística. Sin embargo, Reneé Rapp podría declararse presidenta del mundo y yo la apoyaría.
En mis audífonos
Esta semana descubrí Blend, un feature de Spotify. En vez de hacer un playlist colaborativo, ahora Spotify te permite mezclar tu gusto musical con el de hasta 10 personas y generar de manera automática una lista de las canciones favoritas de todes les participantes. Alucinante y maravilloso, la verdad.
Con este nuevo descubrimiento, retomé la música de Señor Loop, frecuentada por mi hermano. Son una banda panameña de reggue/indie, con un sonido tropical característico y una vibra de isla perfecta para escuchar junto al mar. Triste Perro, Números Rojos y Lo Que Hay son indiscutiblemente mis favoritas.
El nuevo álbum de Ariana Grande, eternal sunshine, es un viaje entre dejar un amor y empezar uno nuevo, coincidiendo con el regreso de su Saturno (es decir, su cumpleaños 30). Si es verdad que las letras de Ariana nunca son tan sofisticadas como su trabajo vocal, es un álbum corto con algunas canciones súper entretenidas. we can’t be friends (wait for your love) es definitivamente mi favorita, pero bye y eternal sunshine también son súper pegajosas.
En mi mesita de noche
La madre de Terry Tempest Williams estaba en los últimos días de su vida cuando le dijo dónde guardaba sus diarios. Le pidió que no los leyera hasta que muriera. Cuando la autora finalmente los abrió, encontró cientos de páginas en blanco, y sintió una segunda muerte de su madre. Desde ese momento, ella ha estado buscándole explicaciones a esos diarios. Ha buscado en el mar, en el miedo, en la voz, en el silencio. Recopila su exploración en Cuando Las Mujeres Fueron Pájaros, una prosa exquisita que reflexiona sobre las diferentes dimensiones del ser y la voz en blanco que le heredó su madre.
Y para cerrar…
A pesar de todo, a mí nadie me quita lo de adolescente idealista. No importa cuántas veces el mundo me rompe el corazón, yo seguiré creyendo en una versión del mundo en la que Palestina es libre. Un mundo en el que las niñas tienen acceso a educación independientemente de su contexto y la maternidad sólo sucede cuando es deseada.
El mundo cambia una persona a la vez. Cambia con un muchacho que no tolera el comportamiento sexista de sus amigos, cambia con una mamá que educa desde el amor. Cada vez que hacemos sentir incluide a alguien, cada vez que somos vulnerables y en respuesta, alguien más lo es. Es lo que le ofrezco al universo, y espero que sea suficiente.
✨Encuentra las formas en las que estás cambiando el mundo a tu alrededor. Permite, por un momento, que eso sea suficiente.
✨Reenvíale este correo a alguien que lo vaya a disfrutar, o hazle una captura de pantalla, compártelo en redes sociales y etiquétame!
✨Participa en la columna de consejos, Pregúntale a Venus. No soy psicóloga, pero prometo escucharte y crear un espacio seguro desde la empatía y la vulnerabilidad.
✨ Recuerda revisar la sección de Notas con frecuencia! Todas las semanas habrá más recomendaciones, más motivos para pensar y amar.
✨Este espacio de reflexión y aprendizaje es gratuito. Considera invitarme el café con el que escribiré la próxima edición! Así contribuyes a la creación ética de contenido feminista (y me animas a continuar).