Hace mucho, mucho tiempo atrás, mi abuela vio por primera vez mi nombre en una revista y lo escogió para su hija. El ginecólogo le explicó cómo se pronunciaba, por supuesto. Se lo puso de segundo nombre esperando que, como a sí misma, la gente lo prefiriera para referirse a ella.
Décadas después, mi mamá escribió su segundo nombre en mi certificado de nacimiento, en la línea del primer nombre. Con él, me heredó una escena que se repite cada vez que una persona piensa que tiene noticias para mí. ¿Sabías que tu nombre es árabe? Mi nombre significa noche.
En mi pantalla
La segunda temporada de Secret Lives of Mormon Wives ya está disponible en Disney+ y Hulu. Spoiler alert, no hay secretos y, por fuera de no consumir alcohol y casarse a los diecinueve, no son muy mormonas. Ver este reality es otro ejercicio de desconexión cognitiva que también sirve para cuestionarnos nuestro uso de lingo terapéutico. Hablar de poner límites, tomar responsabilidad y reconocer patrones tóxicos hace poca diferencia si no hay, digamos, mucho pensamiento crítico.
Serpientes y Escaleras es una miniserie mexicana de Netflix sobre la prefecta de un colegio, mamá soltera y fanática de Laura Pausini. En Dora conviven la prédica de la ética y la moral y su hambre de poder: convertirse en directora. En el camino hace amigos, enemigos y pone en evidencia las lógicas sociales del poder que se consigue a toda costa, la traición y el individualismo que conlleva. Es una serie absurda, muy consciente de lo que hace al criticar la élite, y suficientemente graciosa como para pasar el rato.
En mis audífonos
Carlos Ares ha sido otro grato descubrimiento gracias al algoritmo de Spotify. Gallego, tiene una estética - debo decir - un poco prehistórica (literalmente hay cuevas y barbas largas), pero su sonido más pop rural y folk alternativo me recuerda a la música Latinoamericana de los dos mil. Sus dos álbumes (Peregrino y La Boca del Lobo) hablan de nacer pegado al Atlántico y de corazones hambrientos, ambos cargados de energía vital y tierra mojada. Como si Noah Kahan hubiera nacido en A Coruña en vez de Boston.
Peregrino y Nueva Era / Días de Perros, Autóctono y Páramo son mis canciones favoritas. Invoco a todos mis ancestros gallegos para asumir esta música como hecha para mí.
En mi mesa de noche
Las Malas de Camila Sosa Villada cuenta la historia de un grupo de trasvestis y trabajadoras sexuales en Córdoba, Argentina. Está trenzada con un realismo mágico que une elementos fantásticos y simbólicos, recordándonos lo que es no deberle explicaciones a nadie. Esta autoficción cruda y dolorosa de las realidades disidentes en Latinoamérica no es precisamente una lectura placentera, pero es de esas que te hacen cuestionar tus propias reacciones, de las que aprendes y creces con cada página volteada.
En mi escritorio
Esperando que la gente se refiriera a mí por mi segundo nombre, me heredaron también Lucía, aunque ese nombre lo tengo en custodia compartida junto a todas mis primas. Esa es la parte que no se esperan cuando me quieren explicar el significado de mi nombre. Soy luz de la noche.
A eso se le asociaba a Santa Lucía, a ser luz en la oscuridad y a ser protectora de la vista. En mi casa nunca fuimos devotas, pero los trece de diciembre siempre se esparcen las felicitaciones con mis primas, como si ese día recuperáramos la vista o de repente pudiésemos ver en la oscuridad. Como si se hiciera la luz.
Y para cerrar…
Este espacio nació para ejercitar el músculo de la escritura, sin ninguna pretensión de alcance o engagement. Han pasado más de dos años y más de sesenta publicaciones. El músculo se ha ejercitado, se le ven los abdominales, y se me hincha el corazón cada vez que me llega el cariño de mis lectoras. He creado un archivo vulnerable y generoso porque eso es lo que siempre le entrego al mundo. Solo tengo gratitud.
Pero los objetivos se cumplen y así mismo se transforman - mentiría si dijera que no me importa que esto crezca, que quiero que el mundo me escuche y me hable de vuelta. No sé qué sigue para esta pequeña esquina, no sé cómo llevarla más allá, o si vale la pena intentarlo. Si tienes ideas, las recibo.
Soy un brazo extendido al mundo, esperando que alguien me tome la mano, me mire a los ojos, y me diga que me reconoce. Que me mira. Que existo. Que mi nombre significa algo.
Si leíste hasta acá, regálame me gusta💜
✨Reenvíale este correo a alguien que lo vaya a disfrutar, o hazle una captura, compártelo en redes y etiquétame!
✨Participa en la columna de consejos, Pregúntale a Venus. No soy psicóloga, pero prometo escucharte y crear un espacio seguro desde la empatía y la vulnerabilidad
✨ Recuerda revisar la sección de Notas con frecuencia! Todas las semanas habrá más recomendaciones, más motivos para pensar y amar.
✨Este espacio de reflexión y aprendizaje es gratuito. Considera invitarme el café con el que escribiré la próxima edición! Así contribuyes a la creación ética de contenido feminista (y me animas a continuar).
Camila Sosa Villada es la primera escritora queer latinoamericana que leo! Soy una tonta por quererte es wao jajajaj y tesis sobre una domesticación te la recomiendo 100%! Me encanta leerte como siempre, gracias por tu constancia
Realmente hermoso eres maravillosa y siento un inmenso orgullo al leer tus reflexiones