Este año casi se me olvida San Valentín. Es verdad que compré flores para mi casa, pero mentiría si no admitiera lo desilusionada que estoy con el mundo parejocéntrico en el que vivimos. Centrar otro tipo de afectos en mi vida me ha permitido respirar y me ha enseñado que el amor que busco existe, pero también es importante reconocer que no está mal querer relacionarte. No te sientas culpable por anhelar cosas, es parte de la experiencia humana.
El newsletter The Isolation Journals me inspiró a hacer un inventario de amores, y ahora quiero extenderles el favor. Sé que el amor es real porque yo estoy llena de él, y esta es la prueba. Les invito a hacer su propio inventario cuando duden de su existencia. No tiene por qué ser febrero, no tiene por qué ser San Valentín. Siempre es buen momento para detenernos y amar.
Esta semana
En mi pantalla
Obituary (Hulu) sigue a una joven periodista que escribe obituarios para su periódico local, cuando de repente el jefe le comunica que le empezarán a pagar por pieza - sin salario. En este pequeño pueblo donde nada interesante sucede, mucho menos nadie muere, Elivra Clancy debe ponerse creativa para poder cobrar. El tono me recordó mucho a Wednesday (Netflix), oscuro y misterioso pero en realidad nada gráfico ni de terror.
Poor Things fue toda una joya. Debo confesar que la vi doblada al castellano por accidente y casi salgo corriendo del cine cuando me di cuenta, pero al final creo que eso la hizo hasta más graciosa. Aunque no sé si graciosa es la palabra adecuada - se trata de un científico que coloca el cerebro de un bebé en el cuerpo de una adulta, así que extraña, ridícula, inverosímil tal vez serían adjetivos más adecuados. Ver a Emma Stone evolucionar y retarse a lo largo de los años ha sido un verdadero regalo, pero es verdad que en esta ocasión vemos el pico de su talento con la interpretación de Bella.
En mis audífonos
Dua Lipa, creadora de hits. Entre Houdini y Training Season, la cantante albana tiene la fórmula secreta para hacer éxitos del pop, y es evidente que nos está dando a probar cómo será su nuevo álbum; la verdad, no puedo esperar. Personalmente siempre he admirado mucho la forma en la que cuenta sus verdades, desde un lugar de total confianza y seguridad, y haciéndonos bailar en el proceso.
Don't wanna have to teach you how to love me right
I hope it hits me like an arrow
Someone with some potential
Is it too much to ask for?
En mi mesa de noche
Las Primas de Aurora Venturini está narrado desde el punto de vista de una joven artista plástica y disléxica. Cuenta la historia de una familia de clase trabajadora (y un tanto disfuncional) en Buenos Aires, pero también relata con mucha inocencia y humor la forma de mirar el mundo de Yuna. Tanto su hermana como sus primas viven con discapacidades, su profesor de arte empieza a vivir en su casa y hasta debe encubrir un crimen. No recuerdo la última vez que leí un texto como este, en el que disfrutara tanto del desorden ortográfico y narrativo, porque pinta una imagen muy clara del proceso mental de la protagonista y me recuerda que aún en el desorden hay magia.
Y para cerrar…
✨Recuerda hacer tu inventario de amores!
✨Reenvíale este correo a alguien que lo vaya a disfrutar, o hazle una captura de pantalla, compártelo en redes sociales y etiquétame!
✨Participa en la columna de consejos, Pregúntale a Venus. No soy psicóloga, pero prometo escucharte y crear un espacio seguro desde la empatía y la vulnerabilidad.
✨ Recuerda revisar la sección de Notas con frecuencia! Todas las semanas habrá más recomendaciones, más motivos para pensar y amar.
✨Este espacio de reflexión y aprendizaje es gratuito. Considera invitarme el café con el que escribiré la próxima edición! Así contribuyes a la creación ética de contenido feminista (y me animas a continuar).
Eres maravillosa tener un inventario de amores es muy necesario